¡EMPEZAMOS!

LAURO IK 39 – 59 ASKARTZA CLARET
Amargo debut de Lauro en la categoría reina del basket bizaino ante un Askartza superior.
Ibai Franko no ponía en pista su quinteto de gala y las locales comenzaban mandando en un primer periodo que funcionaba a tirones. La reacción local fue neutralizada a por Askartza a mediados de cuarto y un segundo acelerón fue de nuevo disipado por las visitantes tras 7 puntos consecutivos de Irati Iturralde.
La igualdad en el marcador se mantuvo a lo largo del segundo periodo, si bien las sensaciones en la pista eran más favorables a las de Leioa, que generaban más, no acababan de transformar su superioridad en puntos. +5 al descanso para as visitantes.
Tras el descanso Askartza pues una marcha más que Lauro aún no tiene. 10-2 de parcial y diferencias superiores a la decena de puntos. Las de Santana equilibraron la balanza, pero solo sirvió para evitar que la diferencia se disparar, no para reducir la misma y en el último periodo, la producción ofensiva de las de Loiu se desplomo poniendo la victoria en bandeja para Askartza.
ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO 58 – 57 TABIRAKO BAQUE
Un renovado Erandio se llevó una ajustadísima victoria ante Tabirako que estuvo cerca de quedarse con tan solo tres jugadoras de campo.
Las de Beldarrain comenzaron como una apisonadora poniendo rápidamente en el marcador una diferencia de 10 puntos en apenas 7 minutos. Tabirako reaccionó de mano de Milikua para reducir diferencias. Erandio sumaba desde el tiro libre, hasta 14 tirados en el segundo periodo, para mantener la iniciativa en el marcador, pero las de Ortuoste tiraban de orgullo y en un arreón final aguantaron la desventaja en 3 puntos al descanso.
El paso por vestuarios trajo un partido más agresivo en defensa. 4 canastas de campo entre los dos equipos y mucho tiro libre en ambas canastas para que el marcador no se moviera al final del tercer asalto. Los problemas de faltas de las de Durango comenzaron a aflorar. 4 eliminadas y otras tantas con 4 faltas personales con un guion clavado al del tercer periodo. Tabirako llego por delante en el marcador al último minuto, pero la suerte de los tiros libres, 3 anotados en los últimos 4 intentos, cayó de lado erandiotarra.
UD LOIOLA INDAUTXU 75 – 53 PADURA
Loiola se convierte en el primer líder de la categoría tras una cómoda victoria contra Padura. Que repite concurso en la especial femenina.
La igualdad de los primeros minutos, fue rota por las anfitrionas a mediados de primer periodo tras un 14-3 de parcial que marcos las primeras diferencias en el marcador. Tras el revolcón sufrido por Padura, el partido entro en una fase de toma y daca. A Unos buenos minutos de las de Ruiz de Oña para bajar la diferencia del umbral de los 5 minutos les seguían otros tantos de las bilbaínas para elevar la misma hasta el umbral de los 10 de ventaja, diferencia con la que se llegó al termino de los primeros 20 minutos.
El golpe mortal para las de Arrigorriaga llegó en la reanudación cuando un nuevo parcial de las locales, con 12 puntos de Azcona abrían una brecha definitiva en el marcador, +23 dejando el partido visto para sentencia. Los intentos de Padura en el último periodo por maquillar el marcador, resultaron en vano si bien dejaron un último cuarto más equilibrado en jugo y marcador.
MUNGIA SK 47 – 53 CHARCUTERIA MAITE BALMASEDA
Inmejorable estreno de Balmaseda en la categoría con una victoria a domicilio en la siempre difícil cancha de Mungia.
Nervios y dos equipos más pendientes de la defensa que del ataque en una primer periodo de máxima igualdad y escueto marcador. En la lucha por hacerse con el gobierno del partido las locales golpearon primero y tomaron una pequeña renta que ampliaron hasta los 7 puntos al descanso.
Tras el parón ambos equipos salieron decididos a poner su orden al partido. Mungia a romperlo y Balmaseda a darle la vuelta. Ni uno ni otro consiguieron su objetivo y el marcador apenas se movió un punto en favor de las segundas. Fue en el último periodo cuando llegó la reacción de las de Mikel Garcia. 0-6 de salida para igualar el partido y tres triples prácticamente consecutivos para coger una pequeña renta de 4 puntos. Mungia no tiro el partido y volvió a colocarse a un punto pero, de nuevo desde el 6,75 Balmaseda cerró su primera victoria del año.
KIBUC BASAURI BSK 63 – 65 GETXO SBT
Victoria por la mínima Getxo ante un renovado Basauri en un partido de máxima emoción Fue Getxo sin embargo quien empezó imponiendo su ley en la pista de Urbi ante un conjunto local al que le costaba encontrar regularidad en su ataque. Las getxotarras tomaban una primera ventaja de 8 puntos en el marcador que parecía marcar el partido.
Hasta los 14 de diferencia se elevaría la misma al inicio del segundo asalto. La reacción local no se hizo esperar mas y la capitana Calvo, lideró una remontada que dejado la diferencia en tan solo 4 puntos al descanso. Tras la salida de vestuarios Getxo volvía a repetir el guion de inicio de partido, pero las locales esta vez venían con la lección aprendida y respondieron con la misma moneda. Harbil Bediaga anotaba un triple que daba inicio a un parcial que ella misma cerró con un 2+1 para consumar la remontada Basauritarra. Pero las de Fadura no habían dicho su última palabra y de nuevo un buen inicio de periodo las devolvía al mando de un partido, que hasta el final estaría cambiando constantemente de dueño. Del +3 para Getxo en el minuto 4 se pasó al +5 para Basauri en el minuto 8 que se transformó radicalmente en un +2 para Getxo en el minuto 9 tras una excelente actuación de Aurrecoechea. Basauri igualaría la contienda desde el tiro libre pero una nueva canasta de la inspirada jugadora getxotarras cerraría la victoria para las visitantes.
SALESIANOS 69 – 57 KOXKA LA SALLE
Salesianos empieza el curso con una cómoda pero trabajada victoria ante La Salle.
Minutos iniciales de tanteo ente ambos equipos, con pocas canastas. No fue hasta el minuto 7 cuando las de Barakaldo se enchufaron y con 16 puntos en apenas 3 minutos abrieron la primer brecha en el marcador. La sensación que las de Deusto no encontraban su sitio en el partido se disipó en el segundo periodo, cuando consiguieron anotar con más fluidez para llegar a ponerse a dos puntos, pero la sequía anotadora de los 3 últimos minutos permitió a las locales devolver la ventaja a los 8 puntos, haciendo inútil el buen trabajo de las de Romero.
El descanso pareció sentar mejor a La Salle que salió más agresivo, recortando diferencias en el marcador. El partido se convirtió en una lucha por mantener la iniciativa, en el caso de las locales, y dar la vuelta a la tortilla, en el caso de las visitantes. Fueron las primeras las que supieron mantenerse firmes y dejar los 8 de ventaja intactos.
No desistió La Salle que llego a ponerse a un punto en los primeros minutos del último periodo, pero Barakaldo siempre reaccionaba a tiempo y volvía a estirar la diferencia. Había partido en los 3 últimos minutos con otros tantos puntos de diferencia en el marcador, pero Ortuzar lidero a las locales para cerrar el partido y apuntarse la primera en el casillero de victoria.
ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE 38 – 56 BILBAO UNAMUNO
Como da victoria de Unamuno en su vuelta a las máxima categoría ante un Oribeltza que acusó mucho las bajas de Mena y Angulo.
No obstante, el primer periodo estuvo muy igualado, más por defecto que por exceso, pues ambos equipos tuvieron problemas para anotar. Los problemas continuarían a lo largo del segundo periodo, en el que se llegaba con el marcador igualado a 14 al minuto 7. Fue entonces cuando las bilbaínas endosaron un 2-11 de parcial para irse al parón con una cómoda ventaja en un partido hasta entonces un tanto extraño.
Oribeltza necesitaba encontrar regularidad en su anotación y no lo consiguió en el tercer periodo en el que, salvo una canasta de campo, anotaría todo desde el tiro libre. Tampoco estuvo especialmente certero Unamuno, al que le bastaron 3 triples y poco más para ampliar la renta por encima de la barrera de los 10 puntos. Lo intentó Oribeltza hasta el final y parecía posibles tras los minutos iniciales del último periodo donde el equipo pareció activarse, pero su mejoría, fue insuficiente ante un buen conjunto bilbaíno que controlo el partido a la perfección y remato con un buen periodo una justa victoria.
SENIOR ESP. FEMENINA: PEGAS TU, PEGO YO.
SENIOR ESP. FEMENINA: SANTUTXU SE LLEVA TITULO Y ASCENSO
SENIOR ESP. MASCULINA: A LA TERCERA LA VENCIDA PARA EL BARAKALDO BASKET
SENIOR ESP. FEMENINA: GIRO DE GUION
SENIOR ESP. MASCULINA: ANCHOAS LA LAREDANA IBAIZABAL EL CUARTO FINALISTA
SENIOR ESP. FEMENINA: HASTA EL FINAL