SENIOR ESP. FEMENINA: UNA CANASTA
ERANDIO ALTAGA MONTAJES MECCANO 55 – 65 OSK ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE
Victoria de Oribeltza en un partido muy igualado hasta el último periodo.
Fueron las visitantes las que comenzaron mandando. Anotando con mas regularidad y poniendo el dificultades el ataque rival. Hasta 6 puntos de ventaja tuvieron en los primeros minutos. Las locales que iban tomando el pulso al partido encontraron su mejor momento a inicios del segundo periodo donde un 10-0 de parcial las ponía por delante en el marcador. A partir ahí, igualdad máxima en el marcador hasta el descanso.
Ambos equipos salieron del vestuario con el propósito de romper el partido y dejaron un bonito intercambio de canastas del que Erandio lograba ampliar a unos testimoniales 4 puntos. El partido no tenía dueño y las de Sergio Agraso lo reclamaron para sí, dominando de principio a fin el ultimo periodo. Erandio tan solo pudo anotar dos canastas y la primera no fue hasta el minuto. Oribeltza acabo poniendo tierra de por medio y llevándose la victoria.
TABIRAKO BAQUE 68 – 66 GETXO
Emocionante partido resulto en favor de las locales con una parte para cada equipo.
El alto ritmo del primer periodo entre dos equipos que les gusta jugar a toda cancha hizo que el intercambio de canastas del primer periodo no fuera tan efectivo a como acostumbran ambos. Ligera ventaja durangotarra en un primer periodo frenético. El movimiento de banquillo jugo a favor de las locales que en el segundo periodo hicieron efectiva su superioridad marchándose al descanso con 11 puntos de ventaja tras un 8- 0 de parcial en los últimos minutos, dos triples incluidos.
Tras el descanso Getxo aclaro ideas y recupero el tono ofensivo anotando con facilidad. Pese a ello las, locales supieron mantener el ritmo anotador e impidieron que la diferencia se neutralizara, pero había partido. Todo se iba a dirimir en un ultimo periodo en el que Getxo golpeo primero. Hasta 6 minutos estuvieron las de Ortuoste sin anotar para que Getxo se pusiera a un punto. Tabi volvió a coger un pequeño respiro de 5 puntos que el intercambio de canastas llevo hasta el final. El triple de Pajares dejaba a las de Fadura a dos puntos, pero el partido no daba para mas y la victoria quedaba en feudo local.
MUNGIA 72 – 70 KIBUC BASAURI
Victoria local en un partidazo resuelto en el tiempo extra que deja a las locales bien colocadas arriba y a las visitantes perdiendo comba en la zona baja.
Tardaron en arrancar ambos equipos, si bien eran las de Roberto Flores las que demostraban algo más de acierto a canasta en un primer periodo mas de tanteo que de juego. El paso d ellos minutos fue animando el partido. El intercambio de aciertos y errores mantenía a Mungia ligeramente por delante, pero ya en un partido mas equilibrado y sin un dueño claro al descanso.
Tras la reanudación Basauri no conseguí entrar en el partido ante un Mungia mas claro de ideas y contundente en ambas zonas de la cancha. La ventaja mungitarra se iba hasta los 14 puntos y el partido estaba cerca de cerrarse, pero nada mas lejos de la realidad. Las locales mantuvieron la ventaja por encima de los 10 puntos durante 6 minutos, pero Basauri enlazó varias buenas acciones que esfumaron la ventaja local. En un ultimo minuto de locura Mungia pareció sentencia con un 2+1, pero 7 puntos consecutivos con un agónico triple de Bermejo mandaban de forma increíble el partido a la prorroga
En un periodo extra de infarto, Mungia golpeó primero y supo mantener la ventaja en el intercambio de puntos para llevarse la victoria.
KOXKA LA SALLE 60 – 63 BILBAO UNAMUNO
Unamuno se lleva en la prórroga un disputadísimo partido que le permite seguir en el TOP 4 y mantiene a La Salle en el fondo de la clasificación.
Festival de triples en los primeros minutos, 3 de ellos para Unamuno que se puso rápidamente con una ventaja de 7 puntos que supo mantener a lo largo del primer periodo. La reacción de La Salle llego en el segundo periodo de la mano de Plaza que no sirvió para dar la vuelta al marcador, pero si para reducirla y llegar al descanso a 5 puntos de su rival.
Intercambio de rachas y canastas tras el descanso. La primera para las bilbaínas con dos triples consecutivos y que parecían abrir una pequeña brecha, la segunda para las de Deusto que se colocaban a 3 puntos. A partir de aquí La Salle se hizo con el partido y comenzó una lenta remontada que culminó con un triple de Gonzalez para ponerse por delante en el marcador por primera vez en el partido. El posterior intercambio de canastas llevaría el partido al periodo extra para el gozo del público.
Ya en la prórroga, Unamuno pareció recuperar el pulso y tomo 5 puntos de ventaja que se les hicieron demasiado cuesta arriba al equipo local.
ASKARTZA CLARET 73 – 60 PADURA
Victoria comida de Askartza fraguada en un magnifico primer tiempo y que pudo poner en peligro Padura si el partido dura 5 minutos más.
Con Izaro Salutregui al mando de las operaciones, Askartza ponía un 12-0 de salida. Ritmo alto, verticales e intenciones muy claras. Padura conseguía frenar momentáneamente la sangría a y arrancar motores para evitar lo que pudo haber sido un primer periodo desastroso. El ritmo de partido propicio que ambos equipos anotaran con mas facilidad y este duelo lo gano Askartza que seguía viendo aro con facilidad y, además, obteniendo buenos porcentajes de anotación, +22 al descanso y partido más que encarrilado.
La reanudación tras el descanso fue algo fría. No fue hasta el minuto 5 cuando dos triples consecutivos de Askartza abrieron la veda para llevar la diferencia hasta los 30 puntos y dejar el partido visto para sentencia.
Con todo decidido las de Ibai Franko bajaron pulsaciones y Padura, herido en el orgullo, comenzó una remontada que pillo a las leioztarras por sorpresa y sin margen de recomponerse. La reacción de Padura fue inmejorable, pero llegaba tarde y solo pudieron rebajar la diferencia hasta los 13 puntos finales.
CHARCUTERIA MAITE BALMASEDA 64 – 60 LAURO
Duelos de equipos necesitados de victoria. Lauro para sumar su primera del curso y Balmaseda, para salir de un bucle negativo de derrotas en que se hallaba inmerso.
Primer periodo espectacular, con ambos equipos jugando de tu a tu, anotando y dejando alternativas, mínimas ventajas y un baloncesto bonito. El paso de los minutos hizo que el ritmo decayera, mas en las locales que en un Lauro que aprovecho el segundo periodo para colocarse a tres puntos y llegar al descanso con las opciones intactas.
El descanso vino bien a las de las encartaciones que volvieron del mismo muy acertadas desde el perímetro. Hasta 4 triples en los primeros cinco minutos para coger 9 puntos de diferencia. Lauro competía y se esforzaba por reducir la diferencia. 5 puntos consecutivos de Ramírez ponían el empate a 53 a mediados del ultimo periodo y otro de castellano ponía a su equipo uno por delante a falta de noventa segundos, pero las de Mikel Garcia tuvieron templanza para afrontar el minuto final y amarraron una victoria que les da aire y confianza para el futuro inmediato.
SALESIANOS 38 – 44 UD LOIOLA INDAUTXU
Adiós a la imbatibilidad y el liderazgo de Salesianos, frente a un Loiola que toma su lugar en tras un partido impropio de ambos conjuntos.
Las lideres ejercieron de tal y comenzaron mandando en el marcador (6-0, 8-2), pero poco tardaron las bilbaínas en equilibrar las fuerzas e igualar la contienda en un primer periodo de muchas intenciones, pero poca precisión. Volvió a golpear de salida Salesianos llegando a coger 10 puntos de ventaja tras un triple de Ozaeta y de nuevo, calcando el guion del primer periodo, llego la reacción de Loiola para dar la vuelta al partido tras un 0-11. Empate a 22 al descanso en un partido de rachas.
El paso por vestuario no cambio el guion, pero si el orden. Ahora quien salía mas metido en el partido era el conjunto visitante, que tomaba 6 puntos de renta, y quien reaccionaba era el local, que neutralizaba la ventaja bilbaína y acababa el periodo mandando por dos puntos en el marcador. Ambos equipos se vigilaron en el inicio del ultimo asalto. Nadie quería sorpresas y el juego se focalizaba en no recibir canastas. Tan solo una anotaron las anfitrionas, la primera del periodo. Loiola cerró bien su aro y sin grandes alardes y punto a punto acabo cogiendo una pequeña renta que le permitió llevarse la victoria.









.jpg)






SENIOR ESP. MASCULINA: UNA JORNADA MUY COMPETIDA
SENIOR ESP. FEMENINA: SE DESCUELGAN
SENIOR ESP. MASCULINA: UNA LIGA MUY ABIERTA
SENIOR ESP. FEMENINA: SALESIANOS, PRIMER LIDER EN SOLITARIO.
SENIOR ESP. FEMENINA: CICLOGENESIS EN DURANGO
SENIOR ESP. FEMENINA: NADIE SE RINDE