SENIOR ESP. FEMENINA: PEGAS TU, PEGO YO.

Tabirako 2025-2026. Debut en casa con victoria.
Segunda jornada de la senior especial finiquitada, con partidos muy ajustados, una prorroga incluida, donde se ha visto mucho juego a rachas, prueba de que todos los equipos son capaces de competir y de que el que se duerma, dejara a buen seguro escapar una victoria … y en la senior especial, todas las victorias cuentan.

TABIRAKO BAQUE 52 – 49 MUNGIA SK

Tabirako estrena su casillero de victoria esta temporada ante un Mungia al que le esta faltando algo de fortuna en este inicio de temporada.

Y eso que Mungia domino el primer periodo pese al acierto local desde el 6,75. Un primer arreón a mediados del primer periodo que se solapo con otros buenos minutos a mediados del segundo periodo, ponían la ventaja visitante rozando los 10 puntos de diferencia. Los +8 al termino de los 20 primeros minutos eran indicativo del buen hacer de las de Roberto Flores hasta el momento.

El parón reglamentario trajo a cancha un Tabirako mas agresivo en ataque y Milicua con un triple y un 2+1 de forma consecutiva enchufaba a su equipo en el partido. Mungia aguantó la embestida local y todavía mandaba en el marcador al final del tercero, pero la diferencia en el mismo era testimonial. Tabirako había encontrado su ritmo y las visitantes sufrían para anotar con cierta regularidad y tres triples casi consecutivos de las de Landako ponían un +6 en el marcador para las anfitrionas que Mungia no pudo levantar.

CHARCUTERIA MAITE BALMASEDA 52 – 46 KIBUC BASAURI

Dos de dos para Balmaseda en este inicio de liga. No sin dificultades en un partido igualadísimo en todas sus fases.

Festival desde el 6,75 de ambos equipos.Igal por parte de Basauri para poner el 5- 13 en el marcador en un inicio espectacular de las de Urbi, pero no se quedaron atrás las locales que respondieron con la misma moneda para acabar el periodo a rebufo en el marcador. El partido no cambio de guion si bien el acierto exterior bajo de intensidad, pero cada canasta y cada racha de anotación era neutralizada por el contrario. Empate a 25 al descanso, fiel reflejo de lo visto en la cancha.

El paso por vestuario no deshizo las tablas ni el guion. Intercambio de canastas, diferencias mínimas. En un ultimo periodo con mas tiros libres que canastas de campo, el 11/12 local decanto la balanza de la victoria de su lado frente al 5/11 visitante.

GETXO SBT 56 – 62 ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE

Oribeltza se resarce de la derrota en la primera jornada con una victoria a domicilio en un partido que supo controlar desde el primero periodo.

Y es que, pese a los buenos primeros minutos del Getxo, la aparición en escena de Soengas y Coca puso el marcador de lado portugalujo otorgándole una primera ventaja de 5 puntos. El segundo periodo se convirtió en un intercambio de canastas del que Getxo fue recortando las diferencias hasta igualar el marcador a 24 puntos, pero de nuevo, las locales se durmieron en los últimos minuto antes del descanso y un 3-12 de parcial con Hurtado como protagonista, abrían brecha al descanso.

La diferencia llegaría a su punto álgido tras un buen inicio de Sergio Agraso, que llegaron a colocarse con un +15. No tiraron la toalla las locales que llegaron a reducir diferencias hasta los 6 puntos, pero el esfuerzo de remar contracorriente pasó factura de nuevo en los minutos finales del tercer periodo, la diferencia volvió a los 9 puntos con lo que se había llegado al descanso. En el ultimo asalto, las visitantes se mostraron solventes en defensa para impedir que Getxo llegara a meterse en la disputa por el partido.

KOXKA LA SALLE 53 – 48 ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO

Primera victoria para La Salle tras un partido que domino por momento pero que le costó cerrar.

El primer periodo fue reflejo de como transcurrió el encuentro. La Salle salió mucho mas enchufado de inicio y Erandio a rebufo en el marcador para igualar un marcador muy rácano en puntos. Las primeras diferencias se marcaron en el segundo periodo gracias al acierto exterior de las de Deusto con 4 triples en este periodo, 3 de ellos de Plaza. En un partido donde a los ataques les faltaban consistencia, el tiro exterior dio 8 puntos de ventaja al descanso a las de Romero.

Sin embargo, el paso por vestuarios trajo de vuelta aun Erandio mas reconocible, agresivo y acertado que redujo la diferencia a dos puntos. La Salle sufrió para anotar en el tercer periodo y el problema se trasladó a ambos púgiles en el ultimo donde apenas se vieron 4 canastas en 6 minutos … pero 3 fueron para las locales desde más allá del 6,75. En apenas 3 minutos, las locales habían tomado una ventaja superior a 10 puntos, que dando otros tantos minutos por jugarse. No cedieron las de Beldarrain que entraron a los 60 segundo finales a una canasta de igualar el marcador, pero Pera resolvió para las suyas y la victoria no se movió de Deusto.

ASKARTA CLARET 66 – 68 SALESIANOS

Igualadísimo partido en Leioa que necesito de una prorroga para decidirse por una sola canasta de diferencia.

Buen inicio de las locales contrarrestado rápidamente por Barakaldo, para dar paso a un intercambio de canastas que favorecía a las locales que acababan dos puntos por delante el primer asalto. Empezaba el segundo con un triple leioztarra que daba paso a un 0-9 de parcial para las de Gomez. A Askartza le tocaba remar y con mucho trabajo logro irse al descanso 3 puntos por detrás.

Tras el parón el partido se convirtió en una pelea por turnos. Arrancada visitante para ponerse con 12 puntos de ventaja. Las de Ibai Franko devolvían el golpe neutralizando el parcial de las de la margen izquierda y el posterior intercambio de aciertos y errores dejaba a las claretianas a un punto de su rival. El intercambio de canastas siguió durante el último periodo y mantenía a Barakaldo por delante en el marcador. Askartza entraba en un intenso ultimo minuto un punto por delante. Barakaldo supo dar la vuelta al marcador para ponerse con +3 pero un triple de la junior Kaitin Galarraga mandaba el partido a la prórroga.

Idéntico guion en el periodo extra. A cada ventaja local seguía una visitante hasta que un triple de Lopez ponía a Barakaldo con 4 puntos de ventaja. Pudo empatar Askartza desde el tiro libre. No lo hizo y Barakaldo sentencio y se llevó la victoria.

BILBAO UNAMUNO 49 – 69 UD LOIOLA INDAUTXU

Loiola lidera la clasificación gracias a una cómoda victoria en el derbi bilbaíno.

Tras un inicio de tanteo entre ambos equipos, Loiola comenzaría a marcar las diferencias en la segunda mitad de periodo ganando una pequeña ventaja de 5 puntos. Dicha ventaja se amplio al inicio del segundo asalto hasta los 10. Unamuno no parecía encontrar camino al aro rival, sin embargo, un 7-0 de parcial le devolvía al partido. Fue en el mejor momento de las locales, cuando Naroa Acona apareció para liderar a su equipo en una nuevo vendaval que dejaba el partido al descanso con una diferencia de 12 puntos para las colegialas.

Tras el descanso reglamentario Loiola salió más metido en el partido. Unamuno mejoraba sus prestaciones ofensivas, pero las de Ruiz de Oña habían encontrado su juego y veían aro con facilidad. La ventaja de Loiola se iba hasta los 18 puntos y la remontada se antojaba poco menos que imposible. Unamuno echo el resto y comenzó dominando el ultimo periodo, si bien dicho dominio no se transformo en suficientes puntos para inquietar a su rival. Un nuevo parcial de 0- 11 en favor de Loiola a mediados del último asalto cerraba el partido de forma definitiva.

PADURA 65 – 59 LAURO A

Padura estrena su casillero de victoria a consta de un Lauro que aún necesita adaptación a la máxima categoría bizkaina.

El primer periodo dejo el partido marcado 16-2 de salida para las de Arrigorriaga para un 19-6 al final del primer periodo que dejaba a las de Loiu tocadas. El parcial se prolongaría hasta mediados del segundo periodo cuando Padura alcanzo los 21 puntos de ventaja. Fue entonces cuando llego la reacción lauroeta, que acabó equilibrando el juego e incluso imponiéndose en los minutos finales antes del descanso para dejar la desventaja en 16 puntos.

Tras el descanso, el equilibrio en el juego del periodo anterior se mantuvo. Lauro trataba de arañar puntos al marcador, pero de forma insuficiente para llegar a meterse en un partido que Padura parecía tener controlado. Entonces llego el susto.

Un espectacular inicio de último periodo de las de Santana, 3 triples incluidos, ponía a Lauro a tan solo 4 puntos de su rival con todo el periodo aun por jugarse. Padura se vio obligado a poner de nuevo en marcha a toda su maquinaria y de mano de Garmendia devolvía la ventaja a los 10 puntos. No se rendirían las del txorierri que pegaron un último arreón que solo sirvió, sin embargo, para reducir hasta lo 6 puntos. El acierto de Pereda para las locales en los minutos finales neutralizo los dos triples de Quijano que dieron falsas esperanzas a un Lauro que entró demasiado tarde al partido.

Asier Hormaechea

  • Email