SENIOR ESP. FEMENINA: LA GLORIA ES PARA TABIRAKO

Tabirako Baque. Campeón de liga 2023-2024
Tabirako se proclama campeón de la senior especial femenina tras doblegar a Begoñazpi y Erandio Altzaga en una final four de muchísimo nivel y emoción, demostrando una vez más que la categoría reina del Basket bizkaino goza de buena salud y que debería estar bastante más cuidada que el caso que se le hace. Las de Iker Añon superaron a Begoñazpi en una semifinal que se decidió en el ultimo minuto. Mas emocionante si cabe estuvo la de Erandio, quien dio el sorpasso ante Basauri que tuvo el tiro para ganar el partido y no acertó. La final, que tampoco decepcionó ni en calidad ni en emoción, se resolvió en los últimos 20 segundos.

KIBUC BASAURI 52 – 53 ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO

El anfitrión Basauri se reservaba la primera hora par disputar la semifinal. Lo hacia como favorito y ante un público local totalmente volcado con la organización. No fue a la zaga la afición erandiotarra que acudieron en masa a apoyar a su equipo.

Estreno el marcador Basauri desde la línea de tres. Sara Inés Hernández abría la cancha tratando de dificultar la defensa de las interiores erandiotarras. Nervios en las dos formaciones, pero con un conjunto local que parecía algo mas centrado. 8-2 de parcial y Erlantz pazos que paraba el partido. Los dos equipos sobrecargaban el juego interior esperando hacer daño a su rival en la misma línea. La notación se animo algo, pero el primer periodo acababa con un escueto 12-6

No parecía cambia el panorama al inicio del segundo periodo, pero si se animaba la anotación. Basauri llego a tener un +8 con el 20-12 al inicio del segundo periodo que Erandio neutralizaba con triple de Haizea Portillo y posterior canasta de Rebeca delgado. Itsaso Berriatua respondía desde el 6,75 para tranquilidad de Basauri que vio su dominio inicial neutralizado. El partido carecía de dueño y el intercambio de canastas favorecía a las de Erlantz Pazos que se adjudicaban el round y llegaban al descanso con 2 puntos de desventaja. 26-24.

Las salidas tras el descanso son siempre importantes y a Unai Beldarrain no le gusto la de su equipo, usando un tiempo muerto tras dos minutos de periodo consumidos. Efecto inmediato ya que 5 puntos de Yulema Álvarez ponían otros tantos de ventaja en el marcador local., pero las sensaciones de Erandio eran buenas y Esti Sendino y María Montero se echaban al equipo a las espaldas e igualaban la contienda. Basauri perdía el pulso y decía el mando del partido a Erandio, pero Claudia Aponte sujetaba a su equipo con un triple y una canasta de esas que levantan gradas. Insuficiente esfuerzo el de la genial jugadora local, que vio como Erandio se iba a final del tercero con 2 puntos de ventaja, 40-42.

Necesitaba Basauri encontrar su ritmo de nuevo y lo hizo con Claudia Aponte dirigiendo las operaciones. Las anfitrionas cogían una renta de 6 puntos con 4 minutos por jugarse que dejaba a Erandio en una situación delicada, pero Rebeca Delgado y María Montero pondrían las tablas de nuevo, a 51, tras un bajón de las rojillas.

Apenas dos minutos y los nervios se apoderaban de las jugadoras. Errores em ambas zonas hasta que Haizea Portillo acertaba con un lanzamiento que hacia saltar por los aires a la grada de Erandio. Restaban 23 segundos. La pizarra de Unai Beldarrain hacia llegar el balón a Sara Hernández, que acertó con uno de los dos tiros libres. Tuvo otros tantos Esti Sendino para Erandio Altzaga pero erro ambos y Basauri que tuvo el ultimo balón para decidir el partido, erro el lanzamiento exterior y convirtió a Erandio en el primer finalista.

BEGOÑAZPI 53 – 59 TABIRAKO BAQUE

La segunda semifinal era una reedición de la del año pasado en la que Tabirako se impuso a las bilbaínas y había en estas un cierto aire de revancha y ganas de acceder a una final que pusiera el broche a un equipo que dejara la categoría de especial.

Estrenó el marcador Meritxell Torres para las de rojo, sin embargo, fue Tabirako el que parecía llevar la iniciativa en los primeros compases Intensidad, juego directo para tomar una primer a ventaja de 4-7, que para colmo metía en problemas a Begoñazpi con la segunda falta de Lidia Latorre.

Esti Herrera entraba en la cancha y cambiaba el signo del partido. Ahora era el conjunto de Iker Añon el que sufría y ni siquiera un tiempo muerto del coach de Barakaldo evitaba el 12-0 de parcial que dejaba al final del primer periodo un 16-9 para Begoñazpi.

Inicio el segundo periodo con una Tabirako mas activo que recortaba diferencias y se puso a tiro de remontada. En ausencia de Ohiane Pintado, Meritxell Torres se multiplicaba para sujetar a las suyas, pero Tabirako seguía apretando y el ritmo comenzaba a pasar factura a las bilbaínas. Iraia Irusta anotaba 5 puntos consecutivos para devolver la ventaja a las suyas y tratar de abrir brecha y Esti Herrera impidió que la diferencia se fuera más allá del 26-30 con el que se llegó al descanso.

Begoñazpi empataba el partido en apenas un minuto transcurrido de la salida de vestuarios, pero Tabirako no había perdido el ritmo del segundo periodo y Anne Milicua lideraba a las suyas para poner el marcador en 32-38. Eran los mejores minutos de las durangotarras y el equipo de David Fernández necesitaba reaccionar. Lo hizo de nuevo de la mano del dueto Torres-Herrera que recortaban el marcador hasta los 3 puntos de desventaja. Mireia Elexpe hacia aparición en el partido con un triple que obligaba al coach local a pedir tiempo muerto, pero ya el marcador apenas se movería. 36-42 finalizaba el tercer round.

Cambio de defensa en Begoñazpi buscando sorprender y proteger de faltas a Meritxell Torres tras una cuarta falta que habría que ver en el VAR. Aciertos y errores a partes iguales que mantenían la diferencia estable hasta que Izaro Sarasua ponía a Tabirako con 9 de ventaja.

Funcionó el tiempo muerto de David Fernández, pues un 2+1 de Meritxell Torres recortaba diferencias. Lidia Latorre recuperaba protagonismo en la ofensiva de su equipo y donde Tabi debía poner calma, se precipitaba y regalaba balones a su rival que con el 51-53 creía posible la remontada.

Fue en una de esas jugadas locas de Tabirako, donde Mireia Elexpe anotaba desde 6,75 a falta de un minuto para poner la ventaja en 6 puntos. El posterior canastón de Esti Herrera no fue suficiente y Tabi aguanto hasta el final para sellar la clasificación para la gran final del domingo.

ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO 66 – 73 TABIRAKO BAQUE

Llegaban a la final 4º contra 3º. Campeón y subcampeón de la liga regular quedaban apeados de la gran final. Dos equipos con dos estilos totalmente antagónicos. Erandio dispuesto a explotar su juego interior y a tratar de dormir el partido. Tabirako a apretar líneas e impedir que el balón llegara a los pívots rivales, donde tendría la partida perdida.

Ninguno de los equipos decepciono de inicio. Rebeca Delgado desde el interior y Naiara González aportaban los primeros puntos para Erandio. Iraia Irusta lo hacia para Tabirako. Las de Durango metían ritmo al partido, pero el dominio de ambas zonas daba ventaja a las de Erlantz Pazos.

Ambos equipos mejoraban prestaciones con el paso de los minutos y el marcador de movía en un margen de dos puntos. Anotaba Delgado, contestaba Milicua. Devolvía la canasta Montero y hacia lo propio Sarasua en el aro contrario. El intercambio de canasta aumentaba el ritmo de juego y esto beneficiaba a un Tabirako que se marcho al final del primer asalto con 4 puntos de ventaja, 17-21.

Salió Tabi al segundo periodo con la buena dinámica de los últimos minutos y obligaban a pedir un tempranero tiempo muerto a Erlantz Pazos tras una canasta de Anne Milicua de las que levantan gradas. 9 puntos de diferencia que obligaron a Rebeca Delgado a echarse el equipo a la espalda y recortar diferencias. El cambio a defensa zonal sentó bien a Erandio, pues las de Añon no elegían bien sus opciones y no estaban especialmente acertadas en el tiro exterior. La ventaja durangotarra se esfumaba tras una nueva canasta de rebeca Delgado y solo un aislado triple de Irati Varas mantenía el dominio de Tabirako en el marcador. El decimo punto en el periodo de la genial pívot erandiotarra parecía dejar el marcador al descanso con ventaja para las de la margen derecha pero un triple sobre la bocina de Mireia Elexpe abrió las puertas al descanso con el definitivo 33-35 en el marcador.

Consignas de ambos entrenadores en el descanso para reafirmar estilos y pulir errores y tras el paso por vestuarios llego el Tabirako verdadero. Mireia Elexpe desde el 6,75 y Anne Milicua lideraban un vendaval en forma de 0-12 de parcial que parecía romper el partido. Pedía Pazos calma a las suyas que conseguían frenar la sangría y “estabilizar” la diferencia en la barrera de los 10 puntos. Tabirako bajó una marcha y apareció en Erandio la figura de Maider Ortega para liderar un 7-0 de parcial que dejaba la diferencia en 4 puntos, 48-52. En un mismo periodo se había pasado de una final que parecía rota a irse a final del tercero con mejores sensaciones para las chicas de Erandio.

Ultimo cuarto de la temporada. Erandio salía a por todas refrendando las buenas sensaciones del final del tercero y con Naiara González haciendo de las suyas, las azulonas endosaban un 11-2 de parcial a Tabirako, dando la vuelta al marcador y cogiendo una renta de 5 puntos. El dominio era claramente de las de Pazos y solo las buenas acciones de Anne Milicua sujetaban a las suyas en el marcador.

La quinta falta de la fantástica ala-pívot de Durango hizo templar los cimientos de Landako, pero Irati varas recogería el testigo de su compañera y lideraría a su equipo para dar la vuelta al marcador y ponerlo en 65-66 aprovechando el enésimo despiste de Erandio en la transición defensiva. 2 minutos para el final.

Los nervios hicieron acto de presencia. Fallos errores, miradas al marcador. Últimos 30 segundos e Iraia Irusta acierta con uno de los dos tiros libres de que dispone. +2 para Tabirako y tiempo muerto en la cancha. La pizarra de Erlantz Pazos funciona. La jugada sale, pero el tiro no entra y en la posterior falta personal a Elisa Castro no le tiembla el pulso y pone a su equipo 65-69 en el marcador. Las prisas juegan una mala pasada a Erandio que pierde el balón y Tabirako vuelve a la línea de tiro libre donde Irati Varas sentencia con el 65-71 a falta de 11 segundos que se hacen eternos para un Erandio al que el baloncesto le vuelve a dejar a las puertas de la gloria.

Tabirako es campeón!

Asier Hormaechea

  • Email