SENIOR ESP. FEMENINA: ERANDIO SE INMOLA

Askartza logró una meritoria victoria a domicilio que puede valer la permanencia
Si la pasada jornada era Loiola quien se dejaba una victoria y metía a Erandio de lleno en la pelea por la cuarta plaza de F4, esta jornada han sido las de la margen derecha las que se han dejado una victoria en casa que ha devuelto la ventaja a su rival bilbaíno a falta de tan solo dos jornadas. La zona baja de la tabla confirma a Águilas como equipo de primera para la próxima temporada y deja a Padura con pie y medio en la categoría de plata. La Salle que se volvió a dejar una victoria ante un Askartza enrachado, se mete de lleno en la lucha por la permanencia.

MUNGIA SK 71 – 39 JOSEBAR AGUILAS SALDE

Partido sin historia que confirma el descenso de Águilas a la categoría de plata del basket bizkaino.

Ya desde el primer periodo Mungia comenzó a marcar diferencias. Y con el paso de los minutos llegaron a ponerse 26-8 (min.12) gracias al buen acierto de las locales desde más allá del 6,75. Hasta 6 triples anotaron las de Roberto Flores en este periodo. Águilas, con solo 3 puntos anotados en el segundo periodo se iba al descanso con casi una treintena de puntos de desventaja. Partido finiquitado por la vía rápida.

El segundo tiempo fue mas equilibrado en cuanto a marcador y en lo que a la imagen del conjunto de Deusto sobre la cancha. Mungia comenzó mandando de nuevo pero el esfuerzo de las de Mikel Rico permitió reducir la desventaja hasta los 20 puntos. No sería sino un espejismo, pues Mungia en, el último periodo, volvió a ampliarla hasta el +32 definitivo.

ZALDUA 58 – 67 PADURA

Victoria de Padura en un partido que controló en la segunda parte.

Primeros minutos de igualdad e intercambio de canastas sin que nadie se hiciera con el mando del partido hasta que en los instantes finales del primer periodo una pequeña racha del conjunto local le valió acabar el parcial por delante. El partido continuaba sin dueño pero las de Arrigorriaga se mostraban cada vez más cómodas sobre la cancha y el buen trabajo ofensivo tuvo como recompensa dar la vuelta al marcador y llegar al descanso por delante.

Padura ya había encontrado el camino al aro y el descanso no cambio el rumbo que las visitantes habían tomado. Zaldua aguantaba el envite de su rival, pero un 0-10 a mediados del tercer parcial abría una brecha en el marcador que los posteriores esfuerzo de las de Gorka Calle por neutralizarla cayeron en saco roto, viajando la victoria para el municipio del gran Bilbao.

UD LOIOLA INDAUTXU 74 – 47 GETXO

Loiola vuelve a tomar el mando en la carrera por la Final Four tras una abultada y extraña victoria ante Getxo.

Y es que el 20-2 de salida hacía prever una partido cómodo para las de Alberto Gutierrez, pero nada más lejos de la realidad. En el segundo asalto el partido dio un giro de 180º y Getxo reacciono para llegar al descanso con solo 4 puntos de desventaja.

El paso por vestuarios reactivo a un Loiola que volvió a tomar el mando del marcador elevando su ventaja hasta los 8 puntos, pero aun había partido. Lo hubo hasta que en el ultimo asalto, un 16-0 de parcial para las bilbaínas rompió definitivamente el partido y convirtió los minutos restantes en un desfile para las locales ante un Getxo que ya había bajado los brazos.

LA SALLE 47 – 51 ASKARTZA CLARET

Con la salvación en juego, Askartza dio un paso de gigante hacia la misma tras imponerse en Deusto a La Salle, que se ve a su vez metido de lleno en la pomada.

Y todo pese a buen comiendo de las de Ibon Lejarza que dominaban el partido en ambas partes de la cancha lo que les valió una primera renta de 8 puntos. Tardaron las leioztarras en meterse en el partido. Lo hicieron de mano de las hermanas Salutregui que lideraron una remontada para llegar al descanso con ventaja.

La Salle parecía haber perdido el camino al aro rival. La salida tras el descanso no fue una excepción. Los problemas de anotación siguieron en las filas locales y las de Ibai Franko aprovechaban para castigar desde el perímetro e irse hasta los 10 puntos de ventaja. No obstante, Las deustuarras no habían dicho su ultima palabra y una buena salida en el ultimo periodo redujo la diferencia a tan solo dos puntos. En los instantes finales, las claretianas jugaron mejor sus bazas y se llevaron una victoria que sella prácticamente la permanencia.

ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO 42 – 45 BARAKALDO BASKET

Barakaldo se aferra a la permanencia con una victoria que deja a Erandio el acceso a la Final Four muy complicado.

Intercambio de rachas en el primer tiempo, con el acierto de ambos equipos yendo de menos a mas y sin diferencias de mas de 5 puntos para un lado u otro, llegando Barakaldo tres puntos por delante al descanso merced a su mayor acierto desde el 6,75.

La igualdad no varió tras el paso por vestuarios pero si el acierto. Ambos equipos se olvidaron del camino al aro rival y en el intercambio de errores las visitantes ganaban un punto de renta al final del tercero. La igualdad fue la nota dominante en un nuevo periodo avaro en puntos hasta que, a falta de 3 minutos, un 0-7 de parcial ponía a Barakaldo con 5 puntos de ventaja que a vista de cómo había discurrido el partido, fueron una diferencia demasiado amplia para que Erandio los pudiera neutralizar.

SPIRIT HOTELS&APARTMENTS SANTUTXU 84 – 46 PAULES GALTZAGORRI

El líder sigue ejerciendo de tal y se deshizo del colista en un partido sin nada en juego.

Espectacular inicio de partido con 7 triples en apenas cinco minutos y con las visitantes dominando el marcador, si bien el empuje y la intensidad local acabarían por dar la vuelta al mismo y otorgar una pequeña renta de 5 puntos al final del primer asalto. El paso de los minutos hizo disminuir el rendimiento de ambas formaciones, pero fu Paules quien se vio especialmente afectado, pues con solo 7 puntos en el segundo periodo vio como la ventaja rival se iba más allá de la barrera de los 10 de ventaja al descanso.

Tras el mismo, las de Gorka Seco salieron con una marcha más. Un 15-2 de parcial rompía definitivamente el marcador (+27). Paules sufría para anotar y no podía seguir el ritmo de las bilbaínas, que por si no habían tenido suficiente no bajaron el ritmo hasta los 38 de diferencia finales.

OSK ASLBERGUE BIDEON PORTUGALETE 58 – 64 KIBUC BASAURI

Basauri sigue en la pelea por recuperar el trono tras una nueva victoria ante un Oribeltza con la salvación prácticamente en el bolsillo.

Intercambio de canastas en un bonito primer periodo en que ambos equipos hacían valer sus opciones en ataque. No obstante, el partido funcionaba a rachas y en una de estas Oribeltza hizo un 12-2 que supuso llegar al descanso con 9 puntos de renta.

Basauri volvía a la canchas tras el descanso especialmente inspirado desde el 6,75 lo que servía para reducir la diferencia pero no para neutralizarla, pues Oribeltza seguía encontrando el camino al aro rival. Sin embargo, la luz anotadora se fua apagando en el lado local con el paso de los minutos mientras que las de Javier Conejero seguían mostrándose fiables en la anotación. La buena salida en el ultimo periodo igualaba el marcador y pese a la igualdad existente hasta el final un nuevo arreón ofensivo en los últimos 90 segundos dio la victoria a las de Urbi.

Asier Hormaechea

  • Email