SENIOR ESP. FEMENINA: A PERRO FLACO TODO SON PULGAS

Basauri no cede el liderato pese a su derrota contra Erandio
La liga emboca sus ultima 5 jornadas con todo por decidir. Santutxu pone pie y medio en la final four tras derrotar a Mungia y Erandio salva un importante match ball ante el líder que le permite seguir de lleno en la pelea por la cuarta plaza para los play off por el titulo de la que es acreedor Loiola. La zona baja esta mucho mas interesante. Águilas desperdició una oportunidad de oro en su partido aplazado ante Zaldua de igualar en numero de victorias a los equipos que están en puestos de salvación y enmendó su error con una victoria ante Getxo por lo que sigue en la pelea. El otro duelo directo cayo de lado de Askartza que amplia el margen respecto del undécimo. Por si la tensión en la zona baja es poca, la mala posición de Tabirako para mantenerse en la segunda femenina podría acarrear una quinta plaza de descenso.

JOSEBAR AGUILAS SALDE 57 – 41 GETXO

Match ball salvado por Águilas en su duelo directo ante Getxo que deja a estas tocadas y permite a las locales seguir soñando con salvar la categoría.

Se las prometían felices las de Alejandro Blasco tras un primer periodo en que mostraron buen juego y un ritmo que se le atragantó al equipo de Deusto. El cambio de periodo cambió también la dinámica y Águilas entró en el partido con un buen parcial que le permitió dar la vuelta al marcador.La solvencia ofensiva que había mostrado Getxo en los primeros minutos se desvaneció por completo y las locales se iban al descanso mandando en el marcador. Los perores momentos para las de Fadura estaban por llegar.

Tras la reanudación tuvieron que esperar hasta 8 minutos para anotar sus primeros puntos y para entonces las de Mikel Gardoki ya habían puesto tierra de por medio. 18 puntos de ventaja que ya no pudieron recuperar en el periodo final.

KIBUC BASAURI 53 – 61 ERANDIO ALTZAGA MONTAJES MECCANO

Pincha el líder en casa ante un Erandio que mostró su mejor versión.

Y eso que Basauri salió muy metido en el partido. Encontrando canastas fáciles y neutralizando el juego se su rival para tomar una primera renta de 10 puntos. No se amedrantó el conjunto ribereño que a base de acierto exterior neutralizo la diferencia hasta dejarla en los puntos al descanso.

Ambos equipos salieron de vestuarios dispuestos a dar un golpe sobre la mesa. Erandio primero y Basauri después, alternaban dominio y rachas anotadoras y en este juego de intercambio de golpes las visitantes eran mas efectivas y acabaron el tercer round mandando por primera vez en el marcador. La remontada espoleó a las de San Vicente que salieron mas vivas al ultimo asalto y llegaron a mandar hasta por 9 puntos que Basauri, con otros tantos de Itsaso Berriatua se encargaría de neutralizar. Pero las locales pagaron el esfuerzo de remar contracorriente y Erandio se mostró más certero en los minutos finales llevándose una victoria clave para seguir en la pelea.

PAULES GALTZAGORRI 41 – 68 LA SALLE

No falló La Salle en su visita a la cancha paulina y suma una victoria que le permite seguir alejada del descenso. Comenzó mandando el equipo de Ibon Lejarza.

Sin grandes alardes ofensivos, pero tomando las primeras rentas gracias al buen trabajo defensivo de sus pupilas. El paso de los minutos fue aclarando el juego visitante, que cada vez encontraba aro con mayor fluides. Pese a todo, Paules parecía aguantar el tirón de su rival hasta que un 0- 12 de parcial elevaba la diferencia a 17 puntos con los que se llegarían al descanso.

Tras el parón reglamentario el ritmo parecía no cambiar. Dominio deustuarra que ampliaban la diferencia minuto a minuto y solo arreones puntuales en el cuadro barakaldés daban vidilla a un partido que a mediados del tercer periodo ya estaba finiquitado.

MUNGIA 57 – 62 SPIRIT HOTELS&APARTMENTS SANTUTXU

El duelo de segundo contra tercero cayo de lado de un Santutxu que con esta victoria deja prácticamente sellada su participación en la próxima fase de ascenso a segunda división.

Mejores las visitantes de inicio. Muy efectivas cara al aro lograron un renta de 10 puntos que Mungia logro reducir a la mitad a final del primer periodo. Tardaron en llegar los puntos en el segundo asalto, pero lo hicieron desde más allá del 6,75. Las diferencias parecían mantenerse a favor de las visitantes hasta que un parcial final de Mungia daba la vuelta al marcador y dejaba a las locales mandando por la mínima al descanso.

Intercambio de canastas, rachas y liderazgo en el marcador tras el paso por vestuarios. Santutxu primero, Mungia después y las de Gorka Seco que llegaron a dar la vuelta al marcador de nuevo y mandar por hasta 7 puntos de ventaja, que se quedaron en 3 cuando sonó la bocina de final del tercero. La dinámica no cambio en el ultimo periodo. Santutxu tomaba una renta, pero no conseguía irse en el marcador. Mungia le daba la vuelta al mismo y en el juego del gato y el ratón las bilbaínas, mas acertadas desde el tiro libre, entraban 4 puntos por delante al último minuto, suficientes para llevarse la victoria del feudo mungitarra

BARAKALDO BALONCESTO 43 – 57 ASKARTZA CLARET

Duelo directo en los puestos de permanencia que cayo de lado de Askartza que fue dueño del partido desde el segundo periodo.

Conscientes de lo que ambos se jugaban, se vieron nervios y falta de acierto en los primeros minutos de juego. Intercambio de acierto y sobre todo de errores en un primer periodo del que las locales salían victoriosas. Askartza fue tomando el tono al partido con el paso de los minutos y ya a mediados del segundo asalto mandaba en el marcador. Las leioztarras habían encontrado una brecha en la defensa rival y solo la falta d acierto en el tiro libre impidió que la ventaja se fuera más allá de los 10 puntos con lo que se llegó al descanso.

El paso por vestuarios no mejoró el escenario para Barakaldo, que no acababa de encontrar regularidad en la anotación mientras que las de Ibai Franko de iban hasta los 17 de ventaja con 5 triples anotados en este periodo. Lo intento el conjunto local, que logro frenar el ataque claretiano, pero la falta de punch ofensivo impidió siquiera soñar con la remontada.

PADURA 49 – 79 UD LOIOLA INDAUTXU

Loiola mantiene su cuarta plaza gracias a una victoria sobre Padura lograda en un tercer periodo demoledor para las locales.

Las bilbaínas iniciaron mandando, con acierto desde el exterior y anotando con cierta regularidad ante un Padura que no podía seguir el ritmo anotador de su rival. No obstante, las de Juan Carlos Vila no perdían de vista a su rival en el marcador pese a que Loiola llego a estar 11 puntos por delante a mediados del segundo periodo. La reacción de las locales, también desde la línea de tres, dejaba el partido en tablas al descanso.

Fue tras el descanso cuando las locales se desmoronaron. Tan solo una canasta en juego ante un Loiola desatado. 2-24 en el tercer periodo que dejaba el partido visto para sentencia. Padura intento acabar el partido de la mejor manera posible, pero a recuperar el tono ofensivo, las de Alberto Gutierrez no mostraron piedad llevando la diferencia hasta la treintena de puntos definitiva

ALBERGUE BIDEONA PORTUGALETE 69 – 37 ALKIZABAL ZALDUA

Oribeltza cumple el pronostico y suma una nueva victoria que le mantiene a salvo de los puestos de descenso ante un Zaldua que pago su mal inicio.

Mal inicio de las de Gorka Calle pues para cuando se dieron cuenta llevaban encajado un 14-0. A partir de ahí se vio un final de periodo y un segundo mucho mas equilibrado, con intercambio de canastas por ambos bandos, pero con Oribeltza siempre por encima de la decena de puntos de ventaja

La puesta en escena tras el paso por vestuarios fue un calco a la del primer periodo. Las locales volvieron a salir en tromba y a las de Zaldibar con muchos problemas para anotar puntos con fluidez. La ventaja local rozaba la treintena de puntos y con el partido resuelto, el ultimo periodo se quedo en un mero tramite hasta el pitido final.

Asier Hormaechea

  • Email