La Salle Versia, campeonas de la F4 FUENTE: LaSalle Basket
Espléndida Final Four del La Salle Versia que superó con nota el fin de semana, tras remontar de forma angustiosa el sábado al San Ignacio Premo y de dominar a las locales de Araski para ganarse su billete para la Fase de Ascenso a LF2.
El La Salle Versia de Mikel García completó un fin de semana memorable al coronarse campeón tras dos partidos muy distintos, pero igualmente exigentes. Primero, sobrevivió a una semifinal agónica ante San Ignacio que necesitó de una prórroga (51-49), y después arrasó en la final ante Araski (52-68) con una actuación que rozó la perfección.
Sufrimiento y carácter en la semifinal.
La semifinal ante San Ignacio fue una batalla de nervios. Ambos equipos sintieron el peso de lo que había en juego, y eso se reflejó en el marcador: apenas 9-6 al cierre del primer cuarto. Las amarillas, fieles a su estilo, sostuvieron su juego desde la defensa, sin permitir a su rival anotar con fluidez.
El segundo cuarto siguió por los mismos cauces, con ataques espesos y defensas férreas. Solo los destellos de Paula Marcos, la más destacada de San Ignacio, evitaron que La Salle ampliara su ventaja antes del descanso (18-15).
El tercer cuarto fue el más complicado para las de La Salle, que vieron cómo San Ignacio les daba la vuelta al partido. El encuentro se volvió impredecible y llegó igualado al último periodo. Entonces, San Ignacio logró su mayor renta (29-36), pero La Salle tiró de temple y orgullo. Un triple clave de Angie Echavarría igualó el marcador a 42, y en la última jugada del tiempo reglamentario, una bandeja de Izaro Aio se salió por milímetros. Prórroga.
En el tiempo extra, los nervios volvieron a escena. La Salle desperdició tiros libres que pudieron cerrar antes el encuentro, pero una canasta decisiva de Lucía Leguina a falta de 7 segundos sentenció el partido. El técnico de San Ignacio cometió un error táctico al pedir el tiempo muerto antes de los tiros, impidiendo a su equipo sacar desde campo ofensivo. No lograron tirar a canasta y La Salle celebró un sufrido pase a la final, 51-49 y fiesta en la escuadra tomatera.
Una final con autoridad.
Si la semifinal fue un ejercicio de resistencia, la final ante Araski fue una demostración de poderío. Las de Mikel García saltaron a la cancha con otra mentalidad, y eso se notó desde el primer minuto. Neutralizaron el temido ataque de Araski, el mejor de la liga, dejándolas prácticamente sin anotar en el primer cuarto.
Con una defensa coral y un ataque certero, especialmente aprovechando la superioridad interior, las amarillas dominaron por completo la primera mitad. El 24-44 al descanso dejaba claro quién mandaba en la pista. Mención especial merece la defensa individual de Eneritz González sobre Arrate Aguirre, la gran amenaza rival, a la que dejó sin protagonismo.
Tras el descanso, Araski intentó reaccionar, acercándose a 12 puntos con dos triples y un robo, pero La Salle no se descompuso. Respondieron con un demoledor parcial de 0-11 que cortó cualquier atisbo de remontada.
A partir de ahí, las campeonas manejaron el reloj, no bajaron el nivel defensivo y mantuvieron su ventaja hasta el bocinazo final. Araski, que venía compitiendo con una rotación muy corta, terminó exhausto y superado tanto física como tácticamente. 52-68, y éxtasis total por parte de las amarillas, que se ganan el billete para la fase de ascenso a LF2.
2.ª DIV. FEMENINA: EN LA ORILLA
1.ª DIV. MASCULINA: BARRIENDO PARA CASA
2.ª DIV. MASCULINA: EL GETXO ST CAMPEON DE LIGA
1.ª DIV. MASCULINA: SIN BILLETES PARA LA FASE DE ASCENSO
2.ª DIV. FEMENINA: AIRE DE CARA
1.ª DIV. FEMENINA: ACABOSE