1.ª DIV. FEMENINA: TODO SEGÚN LO ESPERADO...O NO.

Loiola Indautxu, en racha. FUENTE: loiolabasket
Nueva jornada de la mejor competición vasca de baloncesto femenino, donde destacan la victoria de Askartza sobre Tabirako, el éxito de La Salle en Donosti y la derrota de Unamuno con el colista de la competición.

Jornada 15

EUSKOFRIZ ASKARTZA 70-51 TABIRAKO BAQUE

Contundente vicotira de las de Borja Sarria sobre las pupilas de Antxon Imaz, que no tuvieron su día. Así se vió desde el salto inicial, con un conjunto local mucho más enchufado que con un parcial de 17-6 se llevaba las priemras ventajas. Intentarían reaccionar las cafeteras, pero no supieron controlar el gran acierto exterior de las de Askartza, que con con 5 triples en este cuarto, llevaban el encuentro a un interesante 41-24 al descanso. Reaccionaron las durangarras en el tercer asalto, recortando distancias y poniendo el encuentro a 9 de diferencia con 10 minutos por jugarse (51-42). Sin embargo, en el último periodo volvería a aparecer la fluidez ofensiva de las rojillas, que con 4 triples en este cuarto y una buena defensa, cerraron el encuentro con un 70-51 final.

MAZARREDO FISIOTERAPIA UNAMUNO 49-56 UNIBASKET LOGROÑO

Sin lugar a dudas, la sorpresa de la jornada fue la victoria del Unibasket Logroño en La Casilla. Un equipo que sólo había ganado un encuentro hasta la fecha. Se presentaban las bilbaínas con nuevos pero conocidos rostros en el banquillo, y aunque parecía que la alternativa iba a ser Yaiza Dosal, emergen las figuras de Salbatorre de Barrenechea y Oier Santamaría.

Comenzaron bien el encuentro las bilbaínas, con fluidez en ataque y antojando un encuentro que podría ser cómodo en la pista, primer cuarto 21-13. No obstante, las de Logroño lejos de darse por vencidas, subieron líneas para no dejarse llevar en el encuentro, llevando el mismo al ecuador a un ajustado 31-30.

No rompieron en el encuentro las bilbaínas tras el paso por vestuarios. No sólo eso, sino que veían como las riojanas, con un juego equilibrado, las adelantaban a falta de diez minutos, 42-44. En el último cuarto, en un constante toma y daca por parte de unas y otras, fueron las visitantes las que salieron triunfadoras, consiguiendo un colchón de 8 puntos a falta de diez minutos que supieron aprovechar ante un conjunto local inoperativo en la ofensiva, que veía como perdían ante el colista por 49-56, apretándose la parte baja de la clasificación.

IBAETA BASKET EASO CAFES BAQUÉ 59-72 LA SALLE VERSIA

Muy buena victoria de las de Mikel García que empiezan febrero igual de bien que acabaron enero, logrando sacar un partido en una cancha muy complicada ante un rival directo. No comenzaron bien el partido, con poca fluidez en ataque que era aprovechado por las locales para llevarse el primer parcial por 15-11. Sin embargo, reaccionaron muy bien las amarillas, que subieron líneas en defensa y comenzaron a anotar, lo que les permitió irse con 11 puntos de margen al descanso tras un grandísimo segundo periodo (6-21). Con el 21-32 favorable, las de Deusto sabían que tenían que manejar los tiempos del partido a su antojo para no pasar sobresaltos, y así lo hicieron. Con paciencia, y sirviéndose de su facilitad anotadora, aumentaron la ventaja hasta los 17 puntos a falta de diez minutos (38-55). Con el average de 6 en mente, intentaron reducir distancias las donostiarras, incluso se pusieron a 7 a falta de 4 minutos, pero las de deusto supieron cerrar el aro en defensa durante el resto de minutos para terminar con una victoria de esas que llaman dobles, por 59 a 71.

JARDINARIA GORBEIA ARASKI 87-55 LOINTEK GERNIKA

Derrota clara de las de Zuhaitz González ante un Araski que ofensivamente fue muy superior desde el primer cuarto donde un 31-14 ya dejaba claro cuál iba a ser el devenir del encuentro. Siguieron anotando con facilidad las locales aprovechando la fragilidad defensiva de las gernikesas que únicamente igualaron fuerzas en el último periodo cuando las idferencias rondaban los 30 puntos.

UNIVERSIDAD DEUSTO LOIOLA INDAUTXU 69-42 ZORNOTZA ST

Victoria solvente de las de Gorka González sobre las chicas de Erlantz Pazos, en un encuentro que la igualdad fue palpable durante los 10 primeros minutos (16-14). Desde ahí, y con las rotaciones, se vieron las realidades de unas y de otras, con un Loiola mucho mejor abrigado en el fondo de armario que las de Zornotza, llegando al descanso con 10 de diferencia (35-25). Intentaron reaccionar tras el descanso las de Zornotza, acercándose a 6 en los primeros cinco minutos, pero un parcial de 14-0 determinaba el encuentro para las de jesuitas, que afrontaban el último cuarto liderando por 50-30. En el trámite final, las de Indautxu siguieron aumentando la ventaja hasta el 69-42 final.

  • Email